Productores ven que debe subir en $us 30 la tonelada de soya ante alza internacional
El grano de soya alcanzó su cotización más elevada en la bolsa de Chicago, superando los $us 351 la tonelada
La cotización de soya en la bolsa de Chicago llegó a los $us 351, sin embargo en Bolivia se paga $us 230 la tonelada, reclamó el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Reinaldo Díaz. Consideró que el precio por lo menos debe llegar en el mercado interno a $us 260.
La tendencia alcista de las últimas semanas del grano de soya y subproductos como harina y aceite se debe, sobre todo, a que la estimación de producción de Brasil es cada vez menor y porque las lluvias están ocasionando pérdidas y retrasando la cosecha en Argentina, destacó.
Lamentó, según un boletín de prensa, que el aumento del precio de la soya no se refleja en la misma proporción en el mercado local, ya que los ofertados por la agroindustria llegan a los $us 230 la tonelada.
De acuerdo a reportes internacionales, el grano de soya alcanzó su cotización más elevada de los últimos meses en la bolsa de Chicago, superando los $us 351 la tonelada.
Díaz reiteró qué, considerando el incremento en el mercado internacional, el precio mínimo que debería estar recibiendo el productor soyero es de $us 260 la tonelada, descontando el costo real de la logística de exportación.
Ampliar Noticia: Fuente (La Razon)