Barrio Hamacas, 4to. Anillo externo - Plan 12 Calle 1 No. 25

Buscan reducir efectos de sequía que merma ganado y soya en Santa Cruz

Sistemas de cosecha de agua y uso de biotecnología son las soluciones propuestas.

 

Apenas está pasando la temporada de lluvias y los subsectores productivos de Santa Cruz ya toman previsiones para encarar la probabilidad de una nueva sequía, sobre todo en las zonas sur y este del departamento, donde hasta hace poco se lamentaron pérdidas cuantiosas en ganado y oleaginosas, respectivamente.

En el sur del departamento está la provincia Cordillera donde cada año entran en riesgo entre 100.000 y 200.000 cabezas de ganado debido a la falta de agua. En el último tiempo hasta 30.000 familias soportaron los efectos de la sequía y fue necesaria la atención de emergencia de los gobiernos subnacionales.

En el caso del este, también conocida como zona de expansión donde se cultiva más del 50 por ciento de la soya del país, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reportó que en la campaña de verano 2014-2015 se perdieron alrededor de 120.000 hectáreas de las 950.000 que se sembraron.

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz presentaron un estudio de cosecha de agua en la provincia Cordillera, que permitirá enfrentar las épocas de sequía con agua y forraje para el ganado.

Para este año está previsto ejecutar dos proyectos a nivel Técnico Económico Social y Ambiental (TESA), en los municipios de Gutiérrez y Boyuibe, que permitirán cosechar cerca de 14 hectáreas de agua para abastecerse en épocas de estiaje o sequía.

Jorge Soliz, presidente de la Asociación de Ganaderos de Gutiérrez, dijo que el estudio permitirá aprovechar de mejor maneja el agua de lluvia.

En lo que respecta a las pérdidas en soya, Demetrio Pérez, presidente de Anapo, precisó que los municipios de la zona este más afectados por la sequía son Cuatro Cañadas y Pailón, donde hubo 425.000 hectáreas sembradas.

 

Ampliar Noticia: Fuente (Henry Ugarte – Los Tiempos)





volver
SEMILLERAS AFILIADAS